top of page

Sobre el Proyecto

Sobre el Proyecto de Constitución:

Desde la época de la colonia los tratados y constituciones políticas han sido imposiciones políticas que han favorecido a grupos políticos del gobierno de turno, fomentando la división y la envidia entre hermanos.

​

Los guatemaltecos fuimos educados para ser súbditos serviles dispuestos a limosnear al gobierno y a otras naciones como también a instituciones internacionales para dejarnos que nos impongan condiciones abusivas de como ser y vivir.

​

Hemos vivido como una nación del tercer mundo, tanto así que nuestros hijos se marchan a otros países en búsqueda de futuro, esperanza, oportunidades y en búsqueda de su felicidad. 

​

La generalizada y arraigada corrupción es la forma de vida de la mayoría de los burócratas, que por mas de trescientos años no ha sido posible acabarla, incluso aumenta año con año.

​

El gobierno central desde siempre han abusado de los impuestos con lo cual los burócratas de turno y amigos se aprovechan.

​

Nuestros padres aceptaron esa dirección política y económica, por eso heredamos una nación del tercer mundo.

​

Pero, ahora conocemos como corregir el futuro de nuestra nación y por eso nosotros los ciudadanos del país, hemos redactado esta nueva constitución legal, para que rija en Guatemala.

Principales Beneficios de este proyecto:

​

  • Con un proyecto como este la corrupción se reduce a su mínima expresión dado que eliminando la discreción burocrática eliminando mordidas pequeñas o grandes.

  • Se reducirá la burocracia a menos del 30% de lo actual.

  • Se eliminan la mayoría de los impuestos, quedando solo uno, el IVA al 10%.

  • Se elimina el ISR, IUSI, el de los combustibles y todos los demás impuestos.

  • Se balancea el presupuesto general de la nación.

  • Se acaba la inflación (robo legalizado) al poner a competir todas las monedas con el oro y la plata.

  • Sus ahorros no perderán valor por la inflación.

  • Se abren las fronteras para exportar e importar sin cuotas ni trámites burocráticos.

  • El sistema de justicia se modifica para que la ley sea igual para todos.

  • Se cambia la Ley electoral, eliminando los listados cerrados de los partidos, así cada Diputado será electo por su persona.

  • Se elimina la “deuda política” a partidos o sea el pago de $3.00 por voto.

  • Se reducen los Diputados a 4 por departamento.

  • Se elegirán 2 Senadores por Departamento para garantizar la división de poderes y velarán por mantener la Constitución.

  • Se alternan los períodos de los diputados con los de la Presidencia, para eliminar los compadrazgos y garantizar la división de poderes.

  • Se establece la Extensión de la Ley Ordinaria, con lo cual se eliminan todas las leyes antiguas o vencidas que entorpecen el progreso y la libertad de los ciudadanos.

  •  El costo de los productos básicos y todos los demás se reducirán, pues se quitarán impuestos, barreras en las aduanas, trámites.

 

Los intereses de préstamos se reducirán al eliminar la manipulación del banco central y permitiendo que entren más bancos internacionales a competir.

Se tendrá certeza jurídica y bajos impuestos, lo que promoverá fuertes inversiones internacionales en todo el país, por lo que se generan muchos empleos bien pagados.

Se subastarán casi todos los vehículos del gobierno y se terminarán las prevendas a burócratas.

Se reforzará la Policía y el Ejército, con el principal objetivo de garantizar los derechos naturales de cada individuo y propiedad.

Entre los productos liberados a importar serán las medicinas, con lo cual su precio bajará más de la mitad.

            

Economía: 

Departamental:

  • Se empoderará a las municipalidades con los impuestos que se generan en sus municipios, allí se quedarán con la mayoría para invertirlos en su comunidad. (10-60-20-20)

  • Al contar con fondos propios podrán administrar el Registro de la Propiedad para que todas las propiedades estén 100% en pocos años.

  • Las Municipalidades tendrán recursos para contratar el mantenimiento de sus carreteras.

  • Bajo el sistema de Certeza Jurídica ingresarán bancos internacionales que podrán brindar préstamos a tasas internacionales.

  • Las Municipalidades contarán con recursos para mantener un excelente servicio policial en sus comunidades.

  • Las Municiapalidades bajo la certeza jurídica fomentarán negocios, comercios, hoteles, empresas y todos estos generarán más ingreso por el impuesto único. 

 

 

Libertad: 

-         

Los invitamos a conocernos y a integrarse al grupo “Independencia”.

Los Beneficios Esperados

Ahora la corrupción sí se puede acabar, hay eliminarla de fondo, desde su raíz.

Nosotros los ciudadanos de Guatemala, hemos decidido trabajar por un gran futuro y por esto cambiaremos la actual constitución.

 

Es hora de cambiar las pésimas prácticas, empezaremos donde más duele, reduciéndole el barril sin fondo al gobierno. 

Los impuestos serán suficientes para que el gobierno garantice la justicia y la paz.

El impuesto único será suficiente para garantizar estas obligaciones. Además, se prohibirá poner más impuestos, ni cuotas, tarifas. .

El impuesto único el IVA al 10% se cobrará por las Alcaldías de cada Municipio, la cuales retendrán la mayoría de lo cobrado así los lideres de cada Consejo Municipal decidirán como invertirlos en su comunidad. Los vecinos en sus Consejos supervisarán los gastos e inversiones de cada municipio.

Esta descentralización fiscal garantizará la independencia monetaria, política administrativa de cada Departamento y Municipios.

 

Guatemala es una nación bendecida por Dios y ahora es nuestra responsabilidad luchar por ella. 

Nuestra Fe acompañada de costumbres de respeto, ética, trabajo, comercio y sociales han demostrado que sabemos vivir en paz, harmonía y a pesar de todas las inclemencias del tiempo y abusos políticos seguimos adelante, sin favores ni privilegios.

Tenemos confianza en los principios Judeo Cristianos y estamos seguros que aplicando sus enseñanzas lograremos que nuestra nación sea llena de paz y progreso. Si acaso no logramos nuestros objetivos, será después de haber luchado por ella.

 

Nuestra herencia política demuestra que hemos confiado y cedido los verdaderos principios, valores, nuestro honor y soberanía, por esto hemos decidido cambiar e imponer un nuevo sistema legal y político en el país.

Hemos aceptado la mentira hasta el cansancio, que entregar nuestra responsabilidad al gobierno favorece al pueblo y aceptamos que el estado benefactor es la solución. Afortunadamente ahora hemos decidido descartar estas grandes falsedades, pues si no cambiamos de camino nunca seremos una gran nación.

 

Guatemala se estableció como una República con división de poderes lo cual nunca se ha logrado, por eso vivimos la gran mentira, no hay independencia de poderes, solo hemos elegido dictadores de turno.

 

Los guatemaltecos no somos libres, siempre hemos vivido bajo el dominio de otra nación y a menos que con valor cambiemos esto cambiando nuestro pacto de gobierno, continuaremos igual.

Peor aún, los pueblos, municipios y departamentos han progresado muy poco teniendo grandes oportunidades, por eso presentamos esta propuesta para realizarse con pequeñas y grandes comunidades y bajo esta constitución llegaremos a cumplir con nuestro gran sueño. “Una República, regida por el imperio de la Ley"

 

Los Guatemaltecos debemos rescatar nuestra nación, debemos aceptar nuestro trabajo con valor  y con la confianza que saldremos adelante.

Nuestra Visión es que los impuestos se queden en los municipios donde se generan y los Consejos Municipales decidan como se invierte el dinero.

Que se acabe el terrorismo fiscal y que cada quién pague impuestos según lo que consume.

​ 

​

EZ3_0802.JPG
bottom of page